viernes, 12 de junio de 2015

Provincia Cotopaxi

Parque Nacional Cotopaxi
El Parque Nacional Cotopaxi es un área protegida de Ecuador situada en el límite de las provincias de Pichincha y de Cotopaxi Ecuador. Fue el primer parque nacional en ser creado en el territorio continental y el segundo del país.
El parque está comunicado con Quito por la carretera Panamericana, de seis carriles, que permite el viaje desde esa ciudad al parque en aproximadamente dos horas. Una alternativa es el tren, que parte igualmente desde Quito, y que tarda una hora y media en llegar a la estación del parque, otra alternativa seria ingresando a la ciudad de Machachi, dirigiéndose al Barrio Santa Ana del Pedregal, en donde pueden visitar algunas hosterías.
Laguna Limpiopungo
Ubicada al nor-occidente del volcán Cotopaxi, a 3800 metros sobre el nivel del mar, en la ruta que se dirige al refugio José Rivas, su singular belleza cautiva a quienes tienen la oportunidad de visitar este sector. Sus claras pero gélidas aguas están rodeadas por pequeños cerros y colinas. Tiene un magnífico panorama para la fotografía en un marco de elevaciones como el Cotopaxi, el Sincholagua y el Rumiñahui. Aquí se puede observar una gran variedad de aves, rebaños de llamas y algunas otras especies de mamíferos, especialmente conejos y venados, entre otros.
Laguna de Yambo
Llamada “Laguna Encantada” quizás por sus leyendas tiene vertientes subterráneas en la parte central de donde nacen sus aguas; se puede observar que la laguna ha crecido en forma espectacular por los nuevos regadíos que se ha implementado en las zonas aledañas.
Esta situada a 7 kilómetros de La Cabecera Cantonal, en la parroquia Panzaleo; que ocupa la región sur del cantón. Desde la Cabecera Cantonal por la panamericana sur son 15 minutos; y hacia el interior es de media hora.
Laguna de Quilotoa
Tiene la apariencia de una isla caribeña, pero incrustada en medio de los Andes. El Quilotoa sorprende a más de uno. Desde el mirador, ubicado a 4.000 metros sobre el nivel del mar, se observa la laguna formada en el cráter de un volcán. El agua, por los minerales, tiene diferentes tonalidades: verde, turquesa, azul.
La Laguna Quilotoa está ubicada a 15 kilómetros del poblado de Zumbahua.
Àrea recreacional El Boliche
los principales atractivo turisticos de  cotopaxi
Laguna-de-Quilotoa
















Provincia Cotopaxi

No hay comentarios:

Publicar un comentario